• Últimas Noticias

    Museo Julio C. Tello de Paracas recibe premio de expertos en arte

    Logro. LCD Academy, organización con base en Londres, lo eligió como uno de los mejores nuevos destinos culturales.

    Sede. Museo fue edificado en 2016 y alberga mƔs de 120 piezas representativas.

    En medio de la Reserva Nacional de Paracas, casi inadvertido en el gran desierto, se edificó el museo Julio C. Tello, considerado ahora como uno de los mejores nuevos museos de LatinoamĆ©rica. 









    El galardón aludido ha sido entregado como parte del “Leading Culture Destinations Awards”, reconocimiento que otorga en Londres la organización cultural The LCD Academy.

    Estos premios, segĆŗn la propia entidad, tienen el objetivo de conectar a los turistas con los destinos culturales emergentes mĆ”s “extraordinarios” del mundo, de modo que puedan colocarse como potenciales opciones dentro de sus preferencias de visita. La intención es que, a mediano y largo plazo, se conviertan en sitios turĆ­sticos de mayor relevancia cultural a nivel regional y global.
    “Cada aƱo los premios LCD dan luz a las actividades culturales mĆ”s impactantes de aquellas instituciones y organizaciones que forman el mundo de maƱana”, explica la institución.

    Para que el museo Julio C. Tello sea nominado a este reconocimiento, la academia LCD recibió las opiniones de sus “embajadores”, entre los que se incluyen artistas, arquitectos, coleccionistas de arte, curadores, historiadores de arte, directores creativos de la industria cultural y consultores de planificación cultural.





    La colección permanente del museo peruano, inaugurada en julio de 2016, estÔ conformada por mÔs de 120 piezas representativas de la cultura Paracas. Entre los objetos se incluyen ejemplares de sus etapas iniciales, así como otros de una antigüedad calculada en 200 años después de Cristo (d. C.).

    En el interior tiene una sala oscura de proyección, en la que se presenta una introducción audiovisual sobre la cultura Paracas. En los demÔs ambientes se exponen las características del desierto en el que se desarrolló este grupo humano, las etapas de su crecimiento, las cualidades de sus construcciones y la cosmovisión que guió su vínculo con el mundo.

    El museo tambiĆ©n fue nominado para la categorĆ­a de “Mejor Arquitectura”, junto con otros recintos de SudĆ”frica, Marruecos, Estados Unidos, Londres y Singapur.

    La clave

    El museo de sitio, ubicado en la provincia de Pisco, región Ica, lleva el nombre de Julio César Tello Rojas, arqueólogo que descubrió la cultura Paracas e impulsó la creación del Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. El edificio fue diseñado por los arquitectos Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse.

    No hay comentarios