• Últimas Noticias

    ¡Paiche al descubierto!


    Enorme. Con más de 200 kg y de hasta tres metros de largo. Esas son las características inconfundibles de una variedad de paiche o araipama, el pez amazónico de América del Sur, que acaba de ser observado.
    Un grupo de biólogos norteamericanos, liderado por Donald Stewart, descubrió sólidas pruebas genéticas de la existencia de una especie desconocida en varios lugares del sudoeste de Guyana.

    Stewart, profesor de biología del Colegio de Ciencia Medioambiental y Forestal de Nueva York, llegó a esta conclusión luego de estudiar centenares de ejemplares en el río Esequibo y el Branco, el último parte del sistema del Amazonas. Fue entonces cuando el grupo de científicos descubrió que se trataba de dos grupos de peces con marcadores genéticos distintos.

    Los marcadores indican que los dos grupos no se han cruzado desde hace mucho y que son tan diferentes que representan especies distintas. Al menos una de ellas es nueva para la ciencia, según explicó Stewart.

    Históricamente el paiche ha sido un espécimen mal estudiado, debido, en parte, a lo difícil que resulta su pesca y porque habita zonas remotas. Los científicos de principios y mediados del siglo XIX creían que había varias especies de este pez en el Amazonas, hasta que un biólogo británico publicó un informe en 1868 argumentando la existencia de variedades regionales de una única especie: el Araipama.

    Esta idea estuvo vigente hasta el 2013, cuando el mismo Stewart publicó un estudio que probó la existencia de otra especie llamada Arapaima leptosoma. Ahora, gracias a este descubrimiento, se añadiría una especie o más. Inclusive Stewart cree que“encontrará muchas más” antes de que concluyan el trabajo.

    Vale precisar que esta especie también está en peligro de extinción. Es una víctima más de la pesca indiscriminada, de la devastación y la contaminación de los ríos donde habita.

    No hay comentarios